Este blog, orienta y educa sobre temas, de crecimiento personal, escolar, Profesional y familiar, que apoyan una correcta interaccion con los demas. Con temas escritos desde una perspectiva profesional y humana.
lunes, 1 de febrero de 2010
Mi independencia personal
Los Dominicanos y Dominicanas disfrutamos de Febrero a plenitud pues este mes celebramos el amor a la patria, nos alegramos al ver Macaraos y comparsazas, pero el sentimiento que impera es el de conmemorar nuestra independencia nacional esa por la que tantos hombres, lucharon y arriesgaron sus preciadas vidas.
Seria interesante cuestionar si como personas somos realmente independientes? Si tomamos decisiones propias o influenciadas por otros, o si somos esclavos aun de nuestros temores?
Ser libres e independientes como personas implica una activación de nuestras actitudes, pues las personas libres, son esas que trabajan por ser cada vez mejores seres humanos, son los motores que motivan cambios y reivindicaciones sociales.
Los independientes no permiten que a nadie se le transgredan sus derechos ciudadanos, una persona amante de libertad no acepta el maltrato hacia un niño, enajenado mental o un subalterno, sin importar el lugar donde estén.
Hoy día sin fusiles y batallones, los nuevos independentistas no toman las armas bélicas para defender el país, lo hacen con sus acciones y comportamiento cívico, algunos en una marcha pacifica, otros expresandose en los medios de comunicación y otros haciendo cambios sin importar desde que lugar lo hagan o con quienes, lo que verdaderamente marca la diferencia es que están motivando esos cambios.
Proclamarnos libres e independientes de la delincuencia, corrupción y dejadez social debe ser una motivación personal y nacional, para todo el año.
Ser autónomos en cuanto a nuestros pensamientos nos llevara a ser ciudadanos empoderados, y con dominicanos mas consientes nuestro país será cada vez mejor, la responsabilidad social es una cognición que no dan las universidades ni los institutos, es una decisión personal que parte del interior de quienes quieren vivir en esta isla ubicada en el mismo trayecto del sol, como escribió el poeta nacional Pedro Mir. Y de los que desean que sus hijos disfruten de paz, seguridad y respeto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Educación Inclusiva y Temprana para Niños con Necesidades Especiales Físicas: Un Compromiso de Toda la Sociedad
Por. Roberto Antonio Abreu Santos La educación de niños con necesidades físicas especiales plantea serios retos no sólo en el ámbito educa...
-
Por: Cándida Álvarez Juana Mdes. Báez En nuestra sociedad nos encontramos con familias donde papá y mamá han tenido matrimoni...
-
Por: Danirsa E. Sencion Soriano Se puede definir la familia como un conjunto de persona que tienen un parentesco o viven bajo el mismo...
-
Por: Andrea Peña Marleny Mateo. Las parejas al formar familias debemos fomentar la unión para el bien común de todos. Si r...
No hay comentarios:
Publicar un comentario