Esta es la época propicia para motivarnos a perdonar, a perdonar a quien? , a nosotros mismos, a los que queriendo o sin querer nos han hecho sufrir, a esos a los que les teníamos en un lugar especial en nuestro corazón y que por alguna razón no supieron valorar esta preferencia.
Es el momento ideal para pedir perdón para decir lo siento y para dar el primer paso de una reconciliación sea con compañeros, amigos o pareja, eso nos ayudara a sentirnos en paz y tranquilos con nosotros mismos.
Semana santa es la época propicia para perdonar, comencemos por perdonarnos a nosotros mismos, nadie puede dar lo que no tiene, auto perdonarnos por los desaciertos que cometemos a diario cuando nos laceramos, herimos y hasta nos destruimos es la mejor forma de demostrar amor por si mismo.
Este tiempo de asueto mas que para beber, comer o ver tv, puede ser un espacio para repensar en nosotros, en la calidad de las relaciones que llevamos con los que están cerca nuestro talvez revisar como esta la comunicación que tenemos con los que amamos.
Perdonar no es fácil sin embargo, cuando se toma la decisión de no hacerlo, el interior del que odia se va intoxicando con ese rencor y ese resentimiento se convierte en un potente veneno.
El mayor perdón es el que uno se regala a uno mismo, la mejor forma de liberarnos es perdonando nuestras faltas, excesos y sobre todo nuestro pasado, quien no logra dejar atrás a las personas o situaciones que le hirieron , no avanza, y no avanzar es estancarse en rencores y pobreza espiritual.
El perdón tiene un poder liberador, sanador y sobre todo hace feliz a quien lo regala, así que hágalo no por el otro si no por usted mismo. Solo los sabios y desarrollados pueden perdonar,
Se puede perdonar un abandono, infidelidad o traición, solo con la idea de que usted estará mejor será mas fácil hacerlo, perdonar no quiere decir que usted permitirá que le vuelvan a herir, o que a usted no le dolió, perdonar es decir hoy seré libre de ese dolor.
Este blog, orienta y educa sobre temas, de crecimiento personal, escolar, Profesional y familiar, que apoyan una correcta interaccion con los demas. Con temas escritos desde una perspectiva profesional y humana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Educación Inclusiva y Temprana para Niños con Necesidades Especiales Físicas: Un Compromiso de Toda la Sociedad
Por. Roberto Antonio Abreu Santos La educación de niños con necesidades físicas especiales plantea serios retos no sólo en el ámbito educa...
-
Por: Cándida Álvarez Juana Mdes. Báez En nuestra sociedad nos encontramos con familias donde papá y mamá han tenido matrimoni...
-
Por: Danirsa E. Sencion Soriano Se puede definir la familia como un conjunto de persona que tienen un parentesco o viven bajo el mismo...
-
Por: Andrea Peña Marleny Mateo. Las parejas al formar familias debemos fomentar la unión para el bien común de todos. Si r...
No hay comentarios:
Publicar un comentario