Por:
Tania López Santiago

Dedicar
tiempo de calidad a nuestros niños/as, no solo es bueno para ellos, es un
momento de disfrute para toda la familia que va a aportar beneficiosas
ventajas: mejora los vínculos afectivos, la autoestima, potencia el desarrollo
global, fomenta el aprendizaje, nos libera del estrés, favorece la comunicación.
En definitiva contribuye a la felicidad familiar.
¿Cuánto es el tiempo de calidad que
se debe tener? No existe un tiempo específico para pasar con los niños/as, cada familia organiza su tiempo de
acuerdo al tiempo que dispone de su
trabajo.
Actividades
para hacer en familia
ü Leer: La
lectura es un placer que nunca está de más inculcarle a los niños y
adolescentes. Entonces, ¿qué mejor que compartir un poco de literatura apta
para todos en la familia? Puede resultar muy edificante y constructivo. Una
interesante forma es ir rotando la elección de los libros y comentarlos
posteriormente una vez concluidos, así todos tienen su turno.
ü Cocinar: Esta
es otra gran actividad familiar donde se pueden repartir roles y divertirse un
buen rato, perfecto para esas tardes de fin de semana cuando llueve y todos se
aburren
ü Hacer manualidades: Otra
gran forma de despertar la curiosidad y la creatividad de los niños es haciendo
cosas prácticas para ellos y el hogar, ayudándolos con lo que haga falta.
ü Conversar:
El diálogo es uno de los aspectos fundamentales en la familia. No sólo es
importante hablar, sino también saber escuchar y entender, tanto por parte de
padres como de hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario